
La Fundación Instituto Roche impulsa la divulgación sobre farmacogenómica para acercarla a la ciudadanía
• La Fundación Instituto Roche publica el documento “Hablando sobre Farmacogenómica” en el que se abordan los conceptos clave de la farmacogenómica con el objetivo de acercar su conocimiento a la población general
• La farmacogenómica estudia la influencia de nuestros genes en la respuesta a los fármacos. Tiene como objetivo seleccionar el tratamiento o la dosis más eficaz para cada persona, evitando efectos secundarios indeseados
• La farmacogenómica estudia la influencia de nuestros genes en la respuesta a los fármacos. Tiene como objetivo seleccionar el tratamiento o la dosis más eficaz para cada persona, evitando efectos secundarios indeseados
Madrid, 22 de mayo de 2025.- No todas las personas respondemos de la misma forma a los medicamentos. Una misma dosis puede ser eficaz para una persona, y no tener el efecto deseado en otra, o incluso causarle efectos indeseados. Estas diferencias pueden depender de varios factores, como el tipo de enfermedad, la edad, el sexo, la alimentación, si se están tomando otros medicamentos, y en un tercio de los casos se debe a diferencias genéticas llamadas variantes o polimorfismos genéticos. El estudio de cómo los genes influyen en la respuesta a los fármacos se denomina farmacogenómica.
Con el objetivo de acercar este concepto a la población general, la Fundación Instituto Roche ha publicado el documento ‘Hablando sobre Farmacogenómica’, que forma parte de la colección “Hablando Sobre…”, publicaciones en las que se abordan temas relacionados con la Medicina Personalizada de Precisión de manera sencilla, para contribuir a su divulgación y generación de conocimiento.
Esta publicación nace en un contexto clave: la reciente aprobación del catálogo de pruebas farmacogenómicas a incluir en la Cartera de Servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), un paso decisivo para la Medicina Personalizada de Precisión en España. Con esta medida, se reconoce la utilidad clínica de estas pruebas para mejorar la eficacia y seguridad de los tratamientos.
“La elaboración de este nuevo título de la colección “Hablando sobre…”, responde a la necesidad de acercar la farmacogenómica a la población general. Cuanto mayor sea el conocimiento social sobre esta disciplina, más se avanzará hacia una medicina personalizada, más precisa, más eficaz y segura”, ha comentado la directora gerente de la Fundación Instituto Roche, Consuelo Martín de Dios.
El documento recoge de forma clara y sencilla qué es la farmacogenómica y qué beneficios aporta en diferentes áreas tales como la oncología, la salud mental o las enfermedades cardiovasculares. También incluye un glosario con conceptos clave para facilitar su comprensión.
Pincha aquí para descargar el documento.
Fundación Instituto Roche: trabajamos para traer al presente la medicina del futuro
La Fundación Instituto Roche es una organización sin ánimo de lucro creada por Roche Farma en 2004 que tiene como objetivo contribuir a traer al presente la Medicina del Futuro a través de la generación y difusión de conocimiento en Medicina Personalizada de Precisión. En la Fundación Instituto Roche estamos convencidos de que la incorporación de la Medicina Personalizada de Precisión supone un cambio de paradigma en la forma de prestar asistencia sanitaria, incorporando estrategias de prevención, diagnóstico y tratamiento más eficaces y seguras. Colaborando con todos los agentes implicados, nuestra vocación es contribuir al desarrollo y la transformación del sistema sanitario a través de la salud digital, la inteligencia artificial, así como otras nuevas herramientas y tecnologías necesarias para hacer realidad la Medicina Personalizada de Precisión en España, en beneficio de la sociedad en general y de los pacientes en particular.
Liderazgo, excelencia, transparencia, innovación, humanismos y compromiso son los valores que marcan la identidad de la Fundación Instituto Roche en todos los proyectos y actividades que desarrolla.
Para más información puede visitar la página web de la Fundación http://www.institutoroche.es y nuestra cuenta de Twitter @InstitutoRoche, Facebook @fundacioninstitutroche, LinkedIn @FundaciónInstitutoRoche o Instagram @FundacionInstitutoRoche