Jornada

4 de diciembre de 2025

09:30-09:50
Apertura del Acto
D. Patrick Wallach.  Presidente de la Fundación Instituto Roche.
09:50-10:50
MESA 1: Actividad Física en la Medicina del Futuro
Modera:
Dr.Fernando Martín-Sánchez
Subdirector Gerente del Área de Informática Médica, Estrategia Digital e Innovación del Hospital Universitario La Paz.
“La prescripción personalizada de Actividad Física, clave en la prevención y tratamiento de enfermedades”
Dr. Alejandro Lucía
Catedrático de Fisiología del Ejercicio e Investigador Senior de la Facultad de Medicina, Ciencias de la Salud y del Deporte de la Universidad Europea de Madrid. Investigador del Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital 12 de octubre (i+12).
Debate
Dra. Lidia Brea Alejo
Directora del Curso de Experto en Ejercicio Físico y Cáncer y Profesora Titular en la Asignatura de Actividad Física y Salud de la Universidad Europea de Madrid. Asesora de Educación Físico-Deportiva para la Salud del Consejo General de la Educación Física y Deportiva (COLEF).
Dr. Borja del Pozo Cruz
Investigador Senior y Profesor Titular de la Facultad de Medicina, Ciencias de la Salud y del Deporte de la Universidad Europea de Madrid.
Dra. Carmen Fiuza Luces
Jefa del Grupo de Investigación en Ejercicio Físico y Cáncer Pediátrico del i+12.
10:50-11:50
MESA 2: Salud Mental y Medicina Personalizada de Precisión
Modera:
Dr. Ángel Carracedo
Director de la Fundación Pública Gallega de Medicina Genómica (Servicio Gallego de Salud) y Coordinador del Grupo de Medicina Genómica de la Universidad de Santiago de Compostela.
"Psiquiatría de Precisión, del diagnóstico al tratamiento personalizado"
Dr. Celso Arango López
Jefe del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario La Paz. Investigador distinguido de la Universidad Autónoma de Madrid. Investigador principal del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental (CIBERSAM). Presidente electo de la Asociación Europea de Psiquiatría (EPA).
Debate
Dra. Ana Catalán Alcántara
Jefa Clínica del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario de Basurto (OSI Bilbao-Basurto, Osakidetza). Investigadora Principal en el Instituto de Investigación Sanitaria Biobizkaia. Profesora Agregada en el Departamento de Neurociencias de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).
Dra. Lourdes Fañanás Saura
Catedrática de Biología de la Universidad de Barcelona. Investigadora del Instituto de Biomedicina de la Universidad de Barcelona (IBUB) y del CIBERSAM.
Dr. Eduard Vieta Pascual
Jefe de Servicio de Psiquiatría y Psicología del Hospital Clínic de Barcelona y Catedrático de Psiquiatría de la Universidad de Barcelona. Investigador del Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS) y el CiBERSAM.
11:50-12:20
Pausa-Café
12:20-13:20
MESA 3: Estrategia Antimicrobiana en la Medicina del Futuro
Modera:
Dr. Pablo Lapunzina
Profesor Titular de Genética Humana y Jefe de grupo de investigación del Instituto de Genética Médica y Molecular (INGEMM) del Instituto de Investigación Hospital Universitario La Paz (IdiPaz) y Director científico del CIBERER.
“El Futuro del Tratamiento Antimicrobiano: Estrategias de Precisión”
Dra. María Teresa Coque González
Investigador Titular del Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Ramón y Cajal - Instituto de Investigación Biomédica Ramón y Cajal (IRYCIS), del CIBERINFEC y del Grupo de investigación EcoEvoBIOME.
Debate
Dr. Antonio Oliver Palomo
Jefe de Servicio del Servicio de Microbiología del Hospital Universitario Son Espases. Coordinador del área de Enfermedades Infecciosas e Inmunológicas del Instituto de Investigación Sanitaria Illes Balears (IdISBa). Subdirector científico del CIBERINFEC.
Dra. María Cruz Soriano Cuesta
Jefa de Sección del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario Ramón y Cajal.
Dra. María del Mar Tomás Carmona
Facultativo Especialista del Servicio de Microbiología del Complejo Hospitalario Universitario de La Coruña. Grupo de investigación MicroTM Microbiología Traslacional y Multidisciplinar (MicroTM) del Instituto de Investigación Biomédica de A Coruña (INIBIC).
13:20-13:30
Clausura
Dña. Consuelo Martín de Dios
Directora Gerente de la Fundación Instituto Roche.
D. Federico Plaza
Vicepresidente de la Fundación Instituto Roche.