Presentación del libro “Cáncer Hereditario”
ENTRE UN 5 Y UN 10% DE TODOS LOS TUMORES ESTÁN RELACIONADOS CON UNA BASE GENÉTICA HEREDITARIA
-
o El cáncer es la primera causa de muerte en España.
-
o El 25,6% del total de defunciones de nuestro país se deben al cáncer.

Gracias a los continuos avances en el conocimiento de los mecanismos moleculares del cáncer, se han descubierto genes cuya alteración funcional conlleva un mayor riesgo de la población a padecer la enfermedad. Se calcula que entre un 5 y un 10% de todos los tumores están relacionados con una base genética hereditaria. A través del Consejo Genético en Cáncer, los pacientes y sus familiares son informados del riesgo de presentar la enfermedad, de la probabilidad de que se herede, de las medidas de prevención y de la posibilidad de llevar a cabo un estudio genético.
El pasado mes de abril, la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y el Instituto Roche firmaron un acuerdo de colaboración para desarrollar conjuntamente acciones encaminadas a mejorar la formación de los profesionales, así como fomentar la coordinación y homologación de criterios clínico-terapéuticos en el diagnóstico y tratamiento del cáncer que mejoren e incrementen la supervivencia y calidad de vida de los enfermos
Tres meses después, fruto de este convenio se presenta el libro Cáncer Hereditario, que nace con la intención de convertirse en un referente para todos aquellos profesionales interesados en el cáncer familiar y el consejo genético, y en cuya elaboración han participado 28 profesionales de reconocido prestigio en el terreno de la oncología.
El contenido del libro incluye desde las bases moleculares y genéticas del diagnóstico de la enfermedad, hasta el impacto psicológico y la importancia de la comunicación con el paciente, pasando por aspectos relacionados con el asesoramiento genético y clínico a enfermos de cáncer.
En cuanto a los aspectos clínicos hace un repaso por todos los síndromes hereditarios más importantes -mama, ovario y cáncer colorrectal- , así como los menos frecuentes y otros de reciente descripción.
En definitiva, se trata de un manual de referencia donde a través de sus 700 páginas los profesionales que lo consulten obtendrán una visión amplia y multidisciplinar sobre el cáncer familiar y consejo genético. En la última parte de esta obra, los profesionales podrán encontrar documentos prácticos como un glosario de términos sobre genética y cáncer, direcciones webs relacionadas con este ámbito y consentimientos informados, que pueden ser de gran utilidad en la práctica clínica diaria.
Para Alfredo Carrato, Presidente de la SEOM, “es necesaria una formación actualizada del profesional sanitario en los aspectos moleculares y clínicos del cáncer hereditario, así como el desarrollo de Unidades especializadas que se ocupen de los aspectos asistenciales en sus facetas diagnóstica, ética, preventiva, psicológica y de seguimiento con plenas garantías de confidencialidad”.
Según Jaime del Barrio, Director General del Instituto Roche, “gracias a un mayor conocimiento de nuestro genoma, se avanza con paso firme hacia la Medicina Individualizada, ya que aunque nuestro propio perfil genético nos puede predisponer a padecer una determinada enfermedad, la investigación biomédica está consiguiendo por primera vez avances importantes en términos de supervivencia, gracias a nuevas terapias más efectivas y selectivas”.
En palabras de Pedro Pérez Segura, Coordinador de la Sección SEOM de Cáncer Hereditario, “el libro que hoy se presenta es la primera obra en lengua castellana que aborda, de forma integral y actualizada, los conocimientos más novedosos existentes sobre cáncer hereditario y consejo genético. El comité editorial, formado por expertos de reconocido prestigio nacional e internacional, ha diseñado una obra que pretende ser documento de referencia en esta área para aquellas personas que desarrollan su actividad profesional en este campo o, simplemente, tienen un interés en el mismo”.
Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
La SEOM es el referente de la Oncología en España y vela para que desde los Servicios de Oncología Medica se ofrezca una calidad asistencial de excelencia, estimulando el estudio y la investigación sobre el cáncer.
La SEOM es una sociedad científica, sin ánimo de lucro, activa y comprometida en informar y formar en Oncología, a los distintos colectivos: médico, administración sanitaria, pacientes, público en general, industria farmacéutica y medios de comunicación.
Respecto a la educación sanitaria de la sociedad española en lo que concierne al cáncer, la SEOM participa activamente en la prevención de esta enfermedad, mediante la promoción de iniciativas de divulgación sanitaria y campañas de detección precoz, dirigidas a la población general y de proyectos en favor de los pacientes oncológicos y sus familiares.
La SEOM considera fundamental insistir en la importancia de la prevención primaria del cáncer, en el diagnóstico precoz y en el papel de las Unidades de Consejo Genético donde se puede ayudar a las familias susceptibles de padecer cáncer.
Instituto Roche
El Instituto Roche, sin ánimo de lucro, para las Soluciones Integrales de Salud tiene como objetivo impulsar la Medicina Individualizada, poniendo todo su esfuerzo en acercar los avances en Genética, Genómica y Proteómica a la sociedad, para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas.
El Instituto Roche trabaja con los profesionales de la salud, Universidades, centros de investigación, autoridades sanitarias y políticas y organizaciones ciudadanas.
Más Información:
Gabinete de Comunicación de la SEOM
Mayte Brea y Ana Navarro. Telf: 91.577.52.81
Mail: gabinetecomunicacion@seom.org y prensa@seom.org
Instituto Roche (Cariotipo MH5)
Begoña Mateo y Leticia Sala
Teléfono: 91 411 13 47 Mail: lsala@cariotipomh5.com