La Fundación Tejerina, la Universidad Europea de Madrid, el Instituto Roche y Roche Diagnostics firman un convenio marco de colaboración

• Como primera acción, las cuatro instituciones se han comprometido a la divulgación de una monografía sobre “Aspectos farmacogenéticos en el tratamiento del cáncer de mama con tamoxifeno” que se presentará el próximo día 29 de febrero en Madrid.
• El convenio de colaboración contempla llevar a cabo actividades docentes, educativas y de investigación, así como la organización conjunta de tareas formativas.

Madrid, 18 de febrero.- Con el principal objetivo de trasladar los avances científicos a la sociedad, a través de actividades de formación e investigación en innovadoras áreas médicas, se ha firmado hoy un convenio marco de colaboración entre la Fundación Tejerina, la Universidad Europea de Madrid, el Instituto Roche y Roche Diagnostics.

El convenio ha sido rubricado por Armando Tejerina, presidente del Patronato de la Fundación Tejerina; Carlos Lumbreras, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Europea de Madrid; Jaime del Barrio, Director General del Instituto Roche, y Ana Rubio, Patrono de esta Fundación; y Antonio Mª Ferrer y Jordi Pujol Montardit de Roche Diagnostics.


Estas entidades se han puesto de acuerdo en poner sus capacidades docentes e investigadoras al servicio de la sociedad, mediante la adecuada formación de profesionales preparados para atender las necesidades en un entorno cambiante. Como apunta Jaime del Barrio, Director General del Instituto Roche, “hemos considerado conveniente reforzar los vínculos entre el mundo académico universitario y la sociedad a través de sus instituciones, empresas y representantes sociales”.

En la misma línea se expresa Carlos Lumbreras, Decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Europea de Madrid, para quien “resulta de mutuo interés establecer un marco general de colaboración que permita el mejor cumplimiento de nuestros respectivos fines con el máximo aprovechamiento de todos nuestros medios”.

“El objeto de este Convenio es establecer cauces para la realización en común de actividades de formación, asesoramiento e investigación, o de cualquier otro tipo que redunden en beneficio de las partes”, señala Armando Tejerina, presidente del Patronato de la Fundación Tejerina.

La colaboración podrá contemplar la realización de actividades docentes, educativas y de investigación, así como la organización conjunta de actividades formativas, la realización de estudios y proyectos de investigación, el asesoramiento mutuo en cuestiones relacionadas con las actividades desarrolladas por ambas Fundaciones y la Universidad, y el intercambio de información y documentación.

El primer fruto que surge de este convenio es la colaboración que se ha establecido para la presentación, en rueda de prensa el próximo 29 de febrero, de una monografía sobre aspectos farmacogenéticos en el tratamiento del cáncer de mama con tamoxifeno. Se convertirá así en el primer exponente del compromiso adquirido por estas instituciones para hacer llegar los avances de las ciencias biomédicas al medio universitario y a la sociedad.

Entidades de referencia


Este acuerdo se firma entre entidades que, en sus respectivas áreas de influencia, se han erigido en los últimos años en una referencia inexcusable.
La Fundación Tejerina es una entidad sin fin lucrativo que tiene, entre otros objetivos, la realización, promoción, desarrollo, protección, divulgación y fomento de toda clase de estudios, así como de procedimientos e investigaciones relacionadas con las ciencias de la salud y la vida, el cáncer en general, el desarrollo de la Medicina, el Derecho y las humanidades, docencia, investigación e innovación de las tecnologías sanitarias.

La Universidad Europea de Madrid tiene como objetivo la prestación del servicio de educación superior mediante la oferta de una amplia variedad de actividades propias, que se proyectan en los ámbitos docentes, de investigación o de asesoramiento técnico.

El Instituto Roche es una fundación cuyo objetivo es mejorar la salud y la calidad de vida de las personas, aportando a la sociedad servicios innovadores que la acerquen cada vez mas a la Medicina Individualizada. Para ello, se ha comprometido en la difusión y fomento los avances en genética, genómica y proteómica, que permitan investigar, descubrir y desarrollar medicamentos y procedimientos diagnósticos que contribuyan a salvar vidas y paliar enfermedades.

Roche Diagnostics es una empresa líder en la industria del diagnóstico con un sólido compromiso con la innovación. Desde Roche Diagnostics se ofrece una amplia gama de productos y servicios para la investigación, para los laboratorios de análisis clínicos, para las consultas médicas, la farmacia y para el autocontrol de los pacientes, así como las soluciones informáticas necesarias para la conectividad entre los distintos sistemas.

Para más información: Begoña Mateo, Responsable de Comunicación
Instituto Roche - 609208000