Medicina Personalizada de Precisión sin fronteras
Tribuna de Ángel Carracedo en Gaceta Médica sobre el valor del trabajo coordinado entre CCAA para garantizar que el acceso a la Medicina Personalizada de Precisión no dependa del lugar de residencia.
El Dr. Ángel Carracedo, director de la Fundación Pública Gallega de Medicina Genómica y coordinador del informe 'Aproximación Coordinada en Medicina Personalizada de Precisión entre CCAA', destaca cómo la Medicina Personalizada de Precisión es ya una realidad que transforma la predicción, prevención, diagnóstico y el tratamiento de enfermedades, mejorando los resultados clínicos y reforzando la sostenibilidad del sistema sanitario. Sin embargo, existe desigualdad territorial en su desarrollo e implementación lo que genera una preocupante disparidad en el acceso a estos avances entre las diferentes Comunidades Autónomas.
Aunque se han dado pasos fundamentales, como la inclusión del Catálogo de Pruebas Genéticas y Genómicas en la Cartera Común de Servicios del SNS o el impulso de iniciativas como el proyecto IMPaCT, Carracedo insiste en que el problema radica en la coordinación entre regiones. Para solventar este desafío, la propuesta central del informe es la creación de una Comisión Técnica Específica de Medicina Personalizada de Precisión dentro del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que actuaría como la herramienta operativa necesaria para cohesionar y alinear los esfuerzos y las iniciativas a nivel nacional.
El experto concluye haciendo un llamamiento a la acción conjunta, recordando que España cuenta con profesionales altamente formados, tecnología de vanguardia y centros de investigación de primer nivel para liderar la transformación sanitaria. Según Carracedo, la oportunidad es clara, pero es necesario alinear esfuerzos y compartir experiencias para avanzar juntos. Solo a través de una estrategia compartida se podrá garantizar que la Medicina Personalizada de Precisión cumpla su promesa de ser una medicina verdaderamente universal, beneficiando a todos los pacientes sin excepción.
Accede a la tribuna completa: https://gacetamedica.com/opinion/tribunas/medicina-personalizada-de-precision-sin-fronteras/
Aunque se han dado pasos fundamentales, como la inclusión del Catálogo de Pruebas Genéticas y Genómicas en la Cartera Común de Servicios del SNS o el impulso de iniciativas como el proyecto IMPaCT, Carracedo insiste en que el problema radica en la coordinación entre regiones. Para solventar este desafío, la propuesta central del informe es la creación de una Comisión Técnica Específica de Medicina Personalizada de Precisión dentro del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud que actuaría como la herramienta operativa necesaria para cohesionar y alinear los esfuerzos y las iniciativas a nivel nacional.
El experto concluye haciendo un llamamiento a la acción conjunta, recordando que España cuenta con profesionales altamente formados, tecnología de vanguardia y centros de investigación de primer nivel para liderar la transformación sanitaria. Según Carracedo, la oportunidad es clara, pero es necesario alinear esfuerzos y compartir experiencias para avanzar juntos. Solo a través de una estrategia compartida se podrá garantizar que la Medicina Personalizada de Precisión cumpla su promesa de ser una medicina verdaderamente universal, beneficiando a todos los pacientes sin excepción.
Accede a la tribuna completa: https://gacetamedica.com/opinion/tribunas/medicina-personalizada-de-precision-sin-fronteras/