Hablando sobre microbioma
¿Quieres saber qué es el microbioma? Este documento te acercará al concepto.
¿Quieres saber qué es el microbioma? Este documento te acercará al concepto.
La Medicina Personalizada de Precisión supone un cambio de paradigma y una nueva realidad asistencial para el sistema sanitario, siendo la formación una herramienta fundamental para contribuir a su plena implementación y aplicación a la práctica clínica.
La epigenómica es la ciencia que estudia el conjunto de marcas epigenéticas, es decir, aquellas modificaciones químicas que se producen en el entorno de la molécula de ADN, sin modificar su secuencia, y que regulan la expresión génica.
La nanomedicina es la aplicación de la nanotecnología, es decir, del conocimiento de los eventos ocurridos a escala nanométrica y el desarrollo de nanomateriales, en el campo de la salud.
Los individuos responden de manera diferente a los fármacos. Estas diferencias interindividuales en la respuesta a fármacos pueden deberse a numerosas causas, como, por ejemplo, el tipo de patología, el entorno de la personas, su sexo, su edad, su estado nutricional, la toma de otros medicamentos (polimedicación) o su perfil genético. En este contexto, tanto la farmacogenética como la farmacogenómica estudian la posible relación entre la variabilidad genética y la respuesta a los fármacos.
¿Quieres saber qué es la biología molecular? Este documento te acercará al concepto.
En el contexto sanitario actual, la Transformación Digital supone un paso fundamental para alcanzar una atención preventiva, diagnóstica y terapéutica centrada en el paciente y que, en definitiva, contribuya a mejorar la salud de las personas. Además, para la plena incorporación de la Medicina Personalizada de Precisión resultará fundamental esta Transformación Digital del Sistema Sanitario.
Es bien sabido que, las características de los individuos son resultado de la combinación de sus genes y otros factores no genéticos y que tan solo un pequeño porcentaje de enfermedades se debe exclusivamente a causas genéticas
Hoy en día los sistemas de información, y en concreto la Inteligencia Artificial (IA), están jugando un papel muy importante en la transformación digital de nuestro entorno.
Las terapias avanzadas son medicamentos altamente innovadores que se basan en el uso de genes (terapia génica), células (terapia celular) o tejidos (ingeniería tisular) para prevenir o tratar diversas enfermedades.