Propuestas para un Modelo Organizativo de Medicina Personalizada. Medicina en la era genómica

Propuestas para un Modelo Organizativo de Medicina Personalizada. Medicina en la era genómica

La Medicina Personalizada significa un cambio de paradigma en muchas áreas de nuestro Sistema Nacional de Salud, por lo que es imprescindible que esté ya en la agenda de nuestras autoridades sanitarias. De hecho, entre otras cosas, se espera que el genoma completo forme parte, en breve, de nuestra historia clínica electrónica como una prueba complementaria más (eso sí, que necesita ser interpretada por expertos).

Investigación pediátrica clínica y traslacional en la era genómica

Investigación pediátrica clínica y traslacional en la era genómica

Investigación PCT (Pediátrica Clínica y Traslacional)

Investigación pediátrica clínica y traslacional en la era genómica

Investigación pediátrica clínica y traslacional en la era genómica

Impacto del Nuevo Real Decreto de Biobancos. Cuestiones prácticas

Impacto del Nuevo Real Decreto de Biobancos. Cuestiones prácticas

Conclusiones de las ponencias y debates de una jornada de trabajo (10 de febrero de 2012)

Impacto del Nuevo Real Decreto de Biobancos. Cuestiones prácticas

Impacto del Nuevo Real Decreto de Biobancos. Cuestiones prácticas

Conclusiones de las ponencias y debates de una jornada de trabajo (10 de febrero de 2012)

Cáncer de Mama , Trabajo y Sociedad. Fernando Bandrés Moya y Santiago Delgado Bueno

Cáncer de Mama , Trabajo y Sociedad. Fernando Bandrés Moya y Santiago Delgado Bueno

El Observatorio Europeo de Patología de la Mama presenta un estudio pionero sobre la Patología de la Mama en el contexto de la Medicina del Trabajo.

Cáncer de Mama , Trabajo y Sociedad. Fernando Bandrés Moya y Santiago Delgado Bueno

Cáncer de Mama , Trabajo y Sociedad. Fernando Bandrés Moya y Santiago Delgado Bueno

El Observatorio Europeo de Patología de la Mama presenta un estudio pionero sobre la Patología de la Mama en el contexto de la Medicina del Trabajo.

Juan C. Cigudosa, Pablo Lapunzina, Coords., Consenso para la Implementación de los Arrays [CGH y SNP-arrays] en la Genética Clínica

Juan C. Cigudosa, Pablo Lapunzina, Coords., Consenso para la Implementación de los Arrays [CGH y SNP-arrays] en la Genética Clínica

Los CGH-arrays (Comparative Genomic Hybridization Arrays) y los SNP-arrays (Single Nucleotide Polymorphism Arrays) son potentes e innovadoras tecnologías cuya implantación está permitiendo un cambio extraordinario en el diagnóstico de distintas patologías, especialmente en el ámbito del diagnóstico prenatal y en el diagnóstico e investigación del retraso mental.

Juan C. Cigudosa, Pablo Lapunzina, Coords., Consenso para la Implementación de los Arrays [CGH y SNP-arrays] en la Genética Clínica.

Juan C. Cigudosa, Pablo Lapunzina, Coords., Consenso para la Implementación de los Arrays [CGH y SNP-arrays] en la Genética Clínica.

Los CGH-arrays (Comparative Genomic Hybridization Arrays) y los SNP-arrays (Single Nucleotide Polymorphism Arrays) son potentes e innovadoras tecnologías cuya implantación está permitiendo un cambio extraordinario en el diagnóstico de distintas patologías, especialmente en el ámbito del diagnóstico prenatal y en el diagnóstico e investigación del retraso mental.

Juan C. Cigudosa García, Pablo Lapunzina Badía, coords., Consenso para la Implementación de los Arrays [CGH y SNP-arrays] en la Genética Clínica.

Juan C. Cigudosa García, Pablo Lapunzina Badía, coords., Consenso para la Implementación de los Arrays [CGH y SNP-arrays] en la Genética Clínica.

Documento de consenso del simposio Incorporación de los arrays a la práctica clínica: utilidad e impacto sociosanitario Diagnóstico prenatal y posnatal, celebrado el pasado 22 de marzo en el Instituto de Salud Carlos III, Madrid