III Premios SEOM Tesis doctoral para investigadores jóvenes
Abierta la convocatoria para presentar candidaturas a los premios SEOM tesis doctoral para investigadores jóvenes.
Abierta la convocatoria para presentar candidaturas a los premios SEOM tesis doctoral para investigadores jóvenes.
La Dra. Nuria Romero-Laorden, coautora de un estudio sobre la prevalencia y resultados en pacientes con alteraciones en los genes de reparación por recombinación homóloga tratados en primera línea con iPARPs o taxanos.
El Dr. Francisco Sánchez y la Dra. Arantzazu Alfranca, coautores de un estudio para evaluar el impacto de la suspensión temporal de Metotrexato en pacientes con artritis reumatoide o artritis psoriásica después de la vacunación COVID-19.
El Dr. Ramón Colomer y las Dras. Patricia Toquero, Rebeca Mondéjar y Nuria Romero-Laorden, estudian si la edad, por sí sola, es un factor pronóstico de supervivencia en cáncer colorrectal avanzado (CRC).
El Dr. Francisco Sánchez Madrid y la Dra. Aranzazu Alfranca realizan un estudio en pacientes con EM para analizar su respuesta inmune al recibir la vacuna contra el SARS-CoV-2.
La Dra. Arantzazu Alfranca y el Dr. Francisco Sánchez-Madrid, profesores asociados de la cátedra, han realizado un estudio en el que proporcionan nuevos insights sobre el papel de las células T reguladoras en la COVID-19.
Los Dres. Ramón Colomer y Miguel Quintela-Fandino han elaborado una revisión del papel que desempeñan las mutaciones en el desarrollo del cáncer de páncreas y vías biliares y su uso como biomarcadores para optimizar los tratamientos.
Si eres residente de oncología, no dudes en descargarte la app Oncorama en la que encontrarás todo lo que tienes que conocer antes de visitar a un paciente con cáncer.
La Dra. Rebeca Mondéjar, profesora asociada de la Cátedra habla de comunicación y de las herramientas clave para que la comunicación médico-paciente no sea sólo eficiente y clara sino fundamentalmente humana.
Los Dres. Ramón Colomer y Miguel Quintela, han publicado un estudio en el que analizan la capacidad de pronóstico de HER, TROP2 y PD-L1 para des-escalar el tratamiento de TNBC.